Páginas
- [LP] Canal de Denuncias
- [LP] Concurso Futbolín
- [LP] Convenios colectivos (SAC)
- [LP] Descarga Díptico Canal de Denuncias y Compliance
- [LP] Envíanos tu CV
- [LP] Evento de autoconsumo y comunidades energéticas
- [LP] Inscripción Desayuno Reforma Laboral 2022 – Pablo
- [LP] Inscripción Desayuno Reforma Laboral 2022 – Planes de igualdad
- [LP] Inscripción Desayuno Reforma Laboral 2022 – Ricardo
- [LP] Inscripcion Mesa Redonda
- [LP] Inscripcion Mesa Redonda – REPLAY
- [LP] Inscripcion Mesa Redonda Clientes
- [LP] Mesa Redonda – REPLAY
- [LP] Plan de Igualdad
- [LP] Responsabilidad Penal
- [LP]Servicio Adapta Contratación (SAC)
- [LP]Servicio Adapta Contratación (SAC) – LM
- [RGPD] Valida tu email
- [TYP] Convenios colectivos (SAC)
- [TYP] Gracias Compliance Penal
- [TYP] Gracias Concurso futbolín
- [TYP] Gracias Planes de Igualdad
- [TYP] Gracias por descargar Canal de Denuncias y Compliance
- [TYP] Gracias por inscribirte – DIRECTO
- [TYP] Gracias por inscribirte – REPLAY
- [TYP] Gracias por inscribirte al desayuno Reforma Laboral 2022 – Pablo
- [TYP] Gracias por inscribirte al desayuno Reforma Laboral 2022 – Planes de igualdad
- [TYP] Gracias por inscribirte al desayuno Reforma Laboral 2022 – Ricardo
- [TYP] Gracias por inscribirte al evento «Claves para actualizar y adaptar el convenio de empresa»
- [TYP] Gracias Servicio Adapta Contratación
- Acoso sexual
- Actualidad
- Alianzas
- Andrea Gorris
- Areas
- Áreas de especialización
- Aviso Legal
- Bases de sorteo “¿Quieres ganar un iPad con Selier?”
- Begoña Sanz Varona
- Blinda tu empresa ante responsabilidades legales y sanciones en materia de protección de datos
- Borrador automático
- Configurar preferencias de cookies
- Conócenos
- Contacto
- Convenio Colectivo (2022-2024)
- Cristina Herranz Sanz
- El Equipo
- Esther Rincón
- Evento «Claves para actualizar y adaptar el convenio de empresa»
- Evento Bajo lupa “el después” del plan de igualdad con el punto de vista de la Inspección de Trabajo.
- Fátima Fajardo Esteban
- Generación Selier
- Gracias por actualizar tus datos
- Gracias por inscribirte al evento «Ya tengo mi Plan de Igualdad, ¿y ahora qué?»
- Gracias por solicitar información sobre blindar tu empresa ante responsabilidades legales y sanciones en materia de protección de datos
- Héctor Pérez Tapia
- Inicio
- Interpretamos el Derecho
- Jorge Méndez Llorente
- Jorge Molinero Ruiz
- José Luis Alonso Iglesias
- Maribel Vázquez Tavares
- Marta Alonso Méndez
- Nuestro Blog
- Pablo Jaquete Lomba
- Pilar Jaquete Lomba
- Pilar Presa
- Planes de igualdad landing
- Política de Cookies
- Política de cookies
- Política de Gestión
- Política de Privacidad
- Política de Privacidad de Contacto Web
- PRUEBAS
- Rafael Villena
- Regtech
- Ricardo Fortún
- Sectores
- Selier en los medios
- Silvia Palacios Flores
- Sitemap
- Somos formadores
- Sonia Rodríguez Martín
- Tania Muñoz Sánchez
- Trabajo a distancia
- Verónica Ávila Díez
Posts por categoría
- Category: Acoso Sexual
- Category: Bienestar-Animal
- Vídeo | Divorcios y mascotas: el régimen de custodia compartida
- El régimen de custodia compartida para animales domésticos
- Animales: seres dotados de sensibilidad | Primer pronunciamiento judicial tras la reforma del Código Civil
- La reforma sobre el régimen jurídico de los animales
- ¿Qué régimen de responsabilidad civil se aplica por los daños causados por nuestros animales domésticos?
- Category: Civil
- Apoyo a las personas con discapacidad: nueva regulación y pronunciamientos judiciales
- La entrada de la mujer en el sector de transporte y logística
- ¿Es posible impugnar un testamento?
- La protección de datos en los contratos de franquicia
- Duración y exclusividad de los contratos de agencia
- Modificaciones en la exoneración del pasivo insatisfecho
- Novedades en el ámbito de la vivienda del Real Decreto-ley 20/2022 sobre el precio de los alquileres y los desahucios
- Aprobado el anteproyecto de ley para la protección colectiva de los consumidores y usuarios
- ¿Está el sector de las energías renovables en crisis?
- Cómo aumentar la eficacia del órgano de administración cuando sus miembros residen en el extranjero
- Sobre la Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario
- PERTES: una oportunidad para empresas y autónomos
- Proyecto de Ley de Startups: novedades y beneficios
- Vacaciones: todo lo que debes saber sobre su derecho y disfrute
- Confirmada la relación mercantil de los consejeros sin labores ordinarias
- El uso de la mascarilla en el trabajo
- Hacia una Administración de Justicia del siglo XXI
- La protección al informante o “whistleblower” en el canal de denuncias
- La indemnización por clientela: aspectos clave
- La pericial informática como herramienta clave para el proceso judicial
- El desahucio por precario a herederos o copropietarios
- Servidumbre: ¿Puede abrir mi vecino una ventana que dé directamente a mi propiedad?
- Anteproyecto de Ley de medidas de Eficiencia Procesal: Impulso a la mediación
- Doctrina Rebus Sic Stantibus en tiempos de pandemia
- Energías renovables: qué es un PPA y principales ventajas
- Entra en vigor la nueva Ley General de Defensa de los Consumidores y Usuarios (LGDCU)
- Estafa del CEO | Despido disciplinario procedente de una trabajadora víctima de una estafa informática
- Mi empresa tiene impagos de clientes: ¿Cómo se pueden reclamar?
- Prórroga de la suspensión de obligación de solicitud del concurso de acreedores para empresas en situación de insolvencia
- Menores delincuentes y la responsabilidad derivada de los delitos
- Revocación de la donación por causa de maltrato psicológico
- ¿Cómo reclamar el sobreprecio pagado entre 2006 y 2013 por un vehículo?
- El lucro cesante: en qué consiste
- Supresión del régimen de visitas a hijos en caso de maltrato
- Real Decreto-Ley 16/2021: Prórroga en las medidas de protección social
- La nueva normativa sobre celebración de juntas de propietarios
- Del derecho a pedir la partición de la herencia
- La inscripción de fincas en el registro de la propiedad: Expediente de dominio
- Compensación a propietarios por la suspensión de desahucios de personas vulnerables
- El condominio: ¿Qué ocurre con los bienes en común ante una herencia o un divorcio?
- El carácter preferente de los créditos a favor de la comunidad de propietarios por impago de sus integrantes
- Cese de proindiviso y su acumulación al procedimiento de divorcio
- ¿En qué casos es posible revocar una donación?
- Cómo modificar el convenio regulador de divorcio
- Contrato de renta antigua: Qué es y cómo puede rescindirse
- Permisos de maternidad y paternidad en 2021
- Deudas frente a la Comunidad de Propietarios
- Morir sin testamento: ¿Cómo se hereda?
- Category: Compliance
- Category: Concursal-Reestructuraciones
- Opinión | La importancia de los acreedores en las microempresas
- La reestructuración empresarial tras la reforma de la Ley Concursal
- La venta de la unidad productiva, la estrella actual de la reforma concursal
- Calificación como culpable del concurso: la importancia de los acreedores en la nueva Ley Concursal
- Los planes de reestructuración tras la reforma de la Ley Concursal
- Comunicación de apertura de negociaciones con los acreedores conforme a la reforma de la Ley Concursal
- Aprobada la modificación del texto refundido de la Ley Concursal
- Opinión | Mismas empresas, el doble de deudas: ¿por qué en Cataluña hay más concursos que en Madrid?
- Opinión | La importancia de no llegar al concurso: el nuevo preconcurso
- Finaliza la exención de la obligación de solicitud de concurso de acreedores para empresas en situación de insolvencia
- El proyecto de reforma del Texto refundido de la Ley Concursal: aspectos clave
- ¿Qué es el BEPI: beneficio de la exoneración del pasivo insatisfecho?
- El preconcurso de acreedores y la ampliación de su plazo
- Ampliación plazos de las moratorias concursales
- Segunda Oportunidad: El beneficio de la exoneración del pasivo insatisfecho
- Category: En los Medios
- El trabajo por objetivos debe pactarse pero puede causar más conflictos laborales
- Una base firme para el transporte de mercancías
- Selier Abogados incorpora a Héctor Pérez Tapia como Socio Director del Área Fiscal
- Clientes de banca privada preparan recursos contra el impuesto a las grandes fortunas
- El coliderazgo masculino y femenino como clave del éxito en el sector legal
- Atención, empresario: estos despidos laborales pueden salirle caros en 2023 por resultar discriminatorios
- Carta a los Reyes Magos: Nuevo Estatuto de los Trabajadores
- Campaña de Navidad: el IVA en las ventas online
- Campaña de Navidad: la importancia del derecho de desistimiento de los consumidores y usuarios
- ¿Es posible recurrir el impuesto a la banca? Estos son los argumentos
- Selier Abogados participa en la Campaña “Un juguete, una ilusión”
- Así afecta la ley del solo sí es sí a las cenas de Navidad de empresas
- Tribuna | ¿Qué tipos de contratos de trabajo se pueden hacer para las campañas de Black Friday, Cyber Monday o Navidad?
- Sentencia | La responsabilidad legal del titular por comentarios de terceros en Facebook
- Opinión | «El peligro que supone un paro de la carretera»
- La primera Ley de Startups de la UE entrara en vigor en enero en España tras cuatro años de intensos debates
- Claves del impuesto finalista de solidaridad
- ¿Hay dumping fiscal entre comunidades autónomas?
- Guía legal para evitar sanciones por la falta de control en los planes de igualdad
- ¿Es posible proteger la empresa frente a brechas de seguridad y ciberataques?
- IRPF: claves sobre las medidas fiscales anunciadas por el Gobierno
- Opinión | Próximos retos laborales de las empresas ante una crisis proverbial
- Opinión | La nueva protección de los derechos fundamentales: igualdad y no discriminación
- Opinión | La importancia de la estrategia en las empresas
- ¿Posible nulidad de los despidos en situación de baja médica?
- Sentencia | La Sala Cuarta matiza su doctrina sobre la doble percepción de pagas extra
- Housell y Selier Abogados firman una alianza para asesorar legalmente a sus clientes en proyectos inmobiliarios
- Talento y estrategia, aspectos clave en el éxito de un despacho de abogados del S.XXI
- Opinión | La reforma laboral: la hora de la negociación colectiva
- Salario y poder adquisitivo: mantenerse a flote en el actual contexto inflacionista
- Nuevo contrato de trabajo para artistas y para técnicos y auxiliares de la actividad artística
- Selier Abogados y la Cámara de Comercio Británica sellan un acuerdo para impulsar la sostenibilidad de las empresas del siglo XXI
- A vueltas con la retribución de los consejeros
- Selier Abogados, destacado como uno de los principales despachos por volumen de negocio global en 2021
- Selier Abogados, presente en Spain Legal Expo, la primera feria del sector legal en España
- Selier Abogados se incorpora a Hispajuris, la firma con mayor implantación en España
- Opinión | ¿Es el momento de una reforma fiscal?
- Selier Abogados crea ‘SAC’, un servicio para ayudar a las empresas a adaptar sus contratos a la Reforma Laboral
- Plan de Igualdad | Cuenta atrás para su implementación en empresas de entre 50 y 100 personas trabajadoras
- Ley de acceso a las profesiones de Abogado y Procurador de los Tribunales y Ley de Sociedades Profesionales
- Aumento de dudas frente a la ambigüedad de la Reforma Laboral
- ¿Cómo puedo invertir en una startup y aprovechar sus beneficios fiscales?
- Ricardo Fortún: «Es el momento de la flexibilización laboral a pequeña escala»
- Ley de Startups: los beneficios fiscales para los inversores en empresas emergentes
- Así beneficia la nueva ‘Ley de Startups’ a los inversores
- Silvia Palacios: «Hay que implementar el principio de igualdad de modo transversal en la estrategia, en la cultura y en la plantilla»
- Entrevista a Pilar Jaquete, Socia Gerente de Selier Abogados
- Alier Abogados es ahora Selier Abogados
- La necesidad de planificar el trabajo a distancia
- Teletrabajo | La planificación organizativa para garantizar un sistema de trabajo eficiente y productivo
- El sector legal en agosto: el caso de Alier Abogados
- La gestión de riesgos en las empresas españolas
- Alier Abogados se adhiere al Manifiesto ‘Fundamentos de Igualdad’ de EJE&CON
- Lo que no dice la Ley sobre el despido colectivo (ERE)
- Alier Abogados se incorpora al programa Smart Women
- Pilar Jaquete: «Nuestro principal activo somos las personas que formamos parte del equipo de Alier Abogados»
- Seguros de hogar más personalizados para proteger los inmuebles
- Accidentes en régimen de teletrabajo: ¿laboral o no?
- Alier Abogados, destacado como uno de los principales despachos por volumen de negocio global
- Alier Abogados refuerza su área laboral con la incorporación de Silvia Palacios y Ricardo Fortún
- La importancia de la Directiva PSD2 y la autenticación reforzada
- El registro retributivo obligatorio en las empresas
- Alier Abogados By Grupo Atisa, distinguido como uno de los mejores despachos para trabajar en España
- Alier Abogados incorpora a Rafael Villena como Socio del área de Fiscalidad Internacional
- Los despachos de abogados en Internet: redes sociales
- El impacto de los ERTE en la declaración de la renta
- ¿Son deducibles los regalos de empresa? El ejemplo de la cesta de Navidad
- Planes de Igualdad e Igualdad retributiva: las nuevas obligaciones de las empresas
- Alier Abogados by Grupo Atisa celebra su primer aniversario
- Nuevo protocolo para realizar denuncias telemáticas desde el comercio que ha sufrido un hurto
- El trabajo a distancia: consideraciones por parte de empresas y trabajadores
- Alier Abogados inaugura sus oficinas en Madrid
- El IVA e IRPF en los alquileres rebajados o perdonados por el Covid-19
- Los ‘Requisitos de cumplimiento en el comercio electrónico’, a debate en el Ciclo Legal para Startups y Pymes
- Tasas Google y Tobin: las multinacionales anuncian que repercutirán esos gravámenes en sus clientes
- ERTE y Declaración de la Renta: una combinación peligrosa
- El tiempo del Estado de Alarma computará a efectos de determinar la residencia fiscal 2020
- Ecotasa: Cataluña gravará las centrales nucleares de su territorio
- La transformación digital de las Pymes: seguridad, privacidad y protección de datos
- Aspectos laborales de las situaciones concursales y preconcursales generadas por el COVID-19
- La nueva normativa de IVA para el comercio electrónico en Europa
- Aspectos clave para implantar el teletrabajo con éxito
- La necesidad de un régimen sancionador contra la morosidad empresarial
- Lawyerpress: Alier Abogados analiza el nuevo horizonte empresarial y medidas en materia concursal y laboral
- El derecho de separación del socio (con formulario de constitución y estatutos de S.A.)
- La responsabilidad de los administradores sociales en tiempos de COVID-19
- Guía básica del Ingreso Mínimo Vital (IMV)
- La extensión del Teletrabajo: Pactos y voluntariedad
- El Big Data y las Relaciones Laborales
- Efectos del Coronavirus en el ámbito laboral de las empresas
- IRPF 2020: Beneficios fiscales de los cheques guardería
- COVID-19: El presente y futuro del sector legal
- Beneficios fiscales de los cheques guardería e incompatibilidad entre los mismos
- Integración en Alier Abogados del despacho Alonso y Asociados
- Repercusión en prensa de la integración de Alonso y Asociados en Alier Abogados
- Alier Abogados integra Alonso y Asociados
- ¿Cómo están trabajando los despachos tras 15 días de situación excepcional?. Opina Pilar Jaquete
- Tolerancia del empresario en materia de infracción de medidas de seguridad
- Juan Blanco, nominado a los Premios Economist&Jurist 2020
- Los planes de Igualdad, piedra angular del futuro empresarial
- Merca2: Alier Abogados organiza una jornada formativa sobre Planes de Igualdad
- Nuevos puntos de mira de Hacienda: Negocios digitalizados, plataformas de venta online y nuevos empresarios
- Lawyerpress se hace eco de la jornada sobre Planes de Igualdad impartida por Alier Abogados
- La entrada en el domicilio del obligado tributario
- Declaración de bienes y derechos en el extranjero, ¿principio del fin de su régimen sancionador?
- La prueba contra el acta de la Inspección de Trabajo
- Nueva gestión de los despachos: personas, tecnología y gestión
- Hacienda sienta su criterio sobre las sociedades interpuestas
- Registro de la jornada laboral: el transporte de mercancías por carretera
- Nace Alier Abogados, de la mano de Grupo Atisa
- Category: Fiscal
- Impuesto temporal de solidaridad de las grandes fortunas: Características y formas de optimización
- Novedades en la Ley Beckam tras la entrada en vigor de la Ley de Startups
- Tributación de la extinción del condominio (Sentencia 1269/2022 TS)
- Efectos de deflactar el IRPF
- Compatibilidad del reparto de dividendos con la reserva de capitalización
- A vueltas con la plusvalía municipal: seis meses después
- IRPF | Tratamiento fiscal en la compra y venta de criptomonedas
- ¿Merece la pena cambiar de residencia para pagar menos IRPF?
- Tratamiento fiscal y contable de sociedades de capital sin ánimo de lucro encargadas de los Sistemas Integrados de Gestión – SIG –
- Cambios fiscales y laborales en los Presupuestos Generales del Estado 2022
- Lucha contra el fraude fiscal y limitación de pagos en metálico
- Elecciones en la Comunidad de Madrid: Permisos retribuidos
- Plusvalía municipal: qué es y cuándo se paga
- Cinco consejos básicos cuando recibes una notificación de Hacienda
- Implicaciones fiscales del teletrabajo
- Medidas fiscales, mercantiles y concursales del Real Decreto-ley 34/2020, de 17 de noviembre
- La donación como solución a la posible subida de impuestos
- Category: Fiscalidad-Internacional
- Nómadas digitales e implicaciones fiscales: riesgo de Establecimiento Permanente en España
- Flexibilización laboral | Remote Work vs. Distributed work
- El Tribunal de Justicia de la UE declara ilegal el modelo 720 de declaración de activos en el extranjero
- Las trabas al teletrabajo internacional y la figura del Employer of Records
- Nómadas digitales y gestión del talento internacional
- Teletrabajo: No lo llames trabajar desde casa, trabajamos desde cualquier lugar
- La residencia fiscal de los teletrabajadores
- Category: Igualdad
- El silencio administrativo en la inscripción de los Planes de Igualdad
- El Tribunal Supremo confirma la legitimidad de los sindicatos para negociar los planes de igualdad
- Igualdad | Valoración de puestos de trabajos: primeros pronunciamientos judiciales
- Las claves del registro retributivo en las empresas
- ¿Cuándo realizar un registro o una auditoría salarial?
- Planes de Igualdad y auditorías salariales
- Category: Interpretamos el Derecho
- Sentencia: cuando se confunde baja voluntaria con despido
- El preaviso de 15 días y el despido objetivo de trabajadores fijos-discontinuos en periodo de inactividad
- Responsabilidades del franquiciador frente a los trabajadores del franquiciado
- TrustPID: Los cuatro operadores más importantes de Europa se unen en torno a la “supercookie”
- ¿Estoy obligado a acudir a la oficina presencialmente si me corresponde trabajar a distancia?
- Retención del talento en el retail: complejo, infravalorado y realmente útil
- ¿Es causa de despido insultar a clientes en redes sociales?
- Requisitos legales y medidas de seguridad a incluir en tu tienda on line
- La garantía de indemnidad: aspectos clave y principales sentencias
- Entra en vigor la nueva Directiva europea que regula el salario mínimo
- Nueva ley de Mercados Digitales: el cambio que afecta a las grandes compañías mundiales
- Los riesgos psicosociales en el sector transporte
- Sentencia | Los despidos por causas vinculadas al Covid son improcedentes
- Diferencias entre el delegado de personal y el delegado sindical
- Homogeneización y unificación de conceptos retributivos para su absorción y compensación
- Uso de cámaras de videovigilancia para fines disciplinarios
- ¿Puede un trabajador retractarse de una baja voluntaria ya presentada?
- Aprobado el Proyecto de Ley de protección al denunciante (Whistleblowers)
- El contrato de relevo y las especialidades de su extinción
- ¿Es posible vigilar o controlar al trabajador que está en teletrabajo?
- La Ley 15/2022, de derecho a la igualdad de trato y no discriminación, y la no superación del período de prueba
- Novedades del Convenio Colectivo de oficinas y despachos de Madrid (2022-2024)
- Nueva Ley de Comunicación Audiovisual y nueva regulación a los influencers
- Sentencia | Entrega de boletines de cotización al Comité de Empresa con omisión de información personal
- Cómo implantar el comercio electrónico sin riesgos legales
- Medidas de flexibilidad interna: otras alternativas a los despidos
- Atribución de ganancialidad al dinero privativo
- Novedades en el Reglamento Europeo de Servicios Digitales y el Reglamento de Mercados Europeos
- La jornada laboral de cuatro días (con y sin reducción salarial)
- Prorrateo de las pagas extras en contra de lo establecido en convenio colectivo
- Smart Contracts: qué son y principales aplicaciones
- El impacto del metaverso en la privacidad y la protección de datos personales
- ¿En qué casos debemos utilizar el contrato fijo discontinuo?
- Límites al despido como consecuencia de los costes energéticos y la guerra en Ucrania
- La importancia de disponer de una política de llamamientos adecuada para los contratos fijos-discontinuos
- Medidas laborales por el incremento de costes energéticos y la guerra en Ucrania
- El metaverso y su impacto en la sociedad
- Novedades sobre la actividad de transporte de enfermos y accidentados en ambulancia
- SMI 2022: ¿Qué conceptos debemos tener en cuenta para comprobar si se cumple con el Salario Mínimo Interprofesional?
- La jubilación del empresario desde la perspectiva mercantil
- Hacia una propuesta de reglamento europeo para garantizar estándares de seguridad en el IoT
- ¿Tienen los miembros del Comité de Seguridad y Salud las garantías de los representantes legales de los trabajadores?
- La contratación en la Reforma Laboral
- Propuesta de Reglamento Europeo relativo a un mercado único de Servicios Digitales (Ley de Servicios Digitales) por el que se modifica la Directiva 2000/31
- Reforma Laboral: novedades para las empresas
- Claves esenciales de la Reforma Laboral
- Canal de denuncias: requerimientos en materia de Protección de datos
- Sociedad Mercantil ¿sin ánimo de lucro?
- Sobre la incapacidad temporal y la percepción de sus complementos
- ¿Pueden las empresas exigir la vacunación o el pasaporte Covid a sus empleados?
- El despido por causas objetivas
- Energías renovables: ¿Cómo sacar rendimiento económico a azoteas, tejados u otras superficies?
- La mediación para resolver conflictos de herencia
- La cesión ilegal de trabajadores
- Almacenamiento de datos de tarjetas bancarias en el proceso de compra on line
- El salario en las copias básicas de los contratos
- Fin de la moratoria en energía renovable
- Llamamiento de los fijos discontinuos para las empresas en ERTE durante el 2021
- La AEPD publica la nueva Guía de Protección de Datos en las relaciones laborales
- Prisión para un empresario que accedió al correo electrónico particular de un trabajador
- ¿Puede la empresa incitar la baja voluntaria de un empleado que ha cometido una ilegalidad?
- Vídeo | Alier Abogados, distinguido como uno de los mejores despachos para trabajar en España
- Sociedades inactivas: por qué y cómo liquidarlas
- ¿Se acaba el teletrabajo por Covid al finalizar el Estado de Alarma?
- ¿Cuándo finalizan los ERTE por Fuerza Mayor asociados a la Covid-19?
- Los menores y el acoso en las redes sociales
- La verificación de los requisitos de autenticación reforzada por parte de los e-commerce
- Legalización telemática de libros societarios
- Elecciones en día laborable: permisos y derechos
- ¿Cuál es la responsabilidad de los administradores frente a la sociedad?
- ¿Es viable un despido por causas objetivas en época de Covid?
- Mediación Civil y Mercantil: qué es y ventajas frente a la vía judicial
- Control empresarial vs Protección de datos
- La prórroga de los ERTE asociados a la Covid-19 hasta el 31 de mayo
- El contrato por obra o servicio determinado
- Nueva prórroga de los ERTE asociados a la Covid-19
- Las transferencias internacionales de datos de la Unión Europea a Reino Unido tras el Brexit
- El Consorcio de Compensación de Seguros
- Retribución de los órganos de administración de las sociedades de capital
- Derecho al olvido digital
- Las empresas deberán devolver las cotizaciones exoneradas de toda la plantilla en caso de incumplir el compromiso de empleo
- Los menores de edad en Redes Sociales
- Los retos de la Inteligencia Artificial
- Inseguridad jurídica: criterios dispares en despidos en época de Covid
- Reclamaciones contractuales por incumplimientos: fin del plazo
- ¿Cuándo está obligada mi organización a realizar una evaluación de impacto en protección de datos?
- El Tribunal Supremo establece que los correos electrónicos son un medio válido de prueba en el ámbito laboral
- Presupuestos Generales del Estado 2021: 10 claves fiscales
- Nueva guía de la AEPD: Protección de Datos por Defecto
- El trabajo a distancia: aspectos básicos de la nueva normativa
- Qué hacer cuando la realidad del inmueble no coincide con el Registro de la Propiedad y Catastro
- Las vacaciones durante el Estado de Alarma
- Reglamento sobre Planes de Igualdad e Igualdad retributiva entre mujeres y hombres
- ¿Es posible desheredar a los hijos?
- Impago de alquileres como consecuencia del Covid-19
- La nueva prórroga de los ERTE y sus principales modalidades
- Webinar ‘La nueva regulación del trabajo a distancia’
- Nuevas medidas sociales en defensa del empleo
- Los nuevos plazos de instrucción penal
- Trabajo a distancia: la adaptación de la forma de prestación de servicios
- La prórroga del Plan Me Cuida
- La regulación del trabajo a distancia
- El uso de drones recreativos en España: todo lo que debes saber
- La nueva Ley Concursal entra en vigor
- Derecho de adaptación del horario y reducción de jornada: Plan «MECUIDA»
- Contratos de alquiler: seguros a cargo del arrendador y arrendatario
- ERTE por «rebrote»
- El despido por Burofax: qué se debe tener en cuenta
- ¿Qué sucede con los contratos suscritos cuando una empresa es declarada en concurso?
- La ocupación ilegal de viviendas
- La extinción del contrato por incumplimiento empresarial
- Un repaso al tiempo de trabajo
- El acuerdo extrajudicial de pagos
- Contratación online: requisitos para su validez legal
- Despido nulo por Covid-19
- Video Webinar: Cómo afrontar el nuevo horizonte empresarial post COVID-19
- La insolvencia de la empresa: ¿debo iniciar el concurso de acreedores?
- La Propuesta Anticipada de Convenio: Vía para agilizar el concurso de acreedores
- Primeros pronunciamientos judiciales sobre los ERTE por fuerza mayor derivados de COVID-19
- Me voy de vacaciones…¿Necesito consentimiento de la empresa?
- COVID-19: Medidas sociales de reactivación del empleo y protección del trabajador autónomo
- Procesos especiales y sumarios de familia con motivo del COVID-19
- El Acuerdo de Refinanciación como alternativa al Concurso de Acreedores
- COVID-19: Cuestiones de actualidad sobre el ERTE
- Las vistas judiciales telemáticas en la «nueva normalidad judicial»
- Cómputo de días y fecha de inicio de permisos retribuidos
- COVID-19: Novedades laborales y mercantiles del RD-Ley 21/2020
- Liberación de las deudas a través de la Segunda Oportunidad
- Firma digital: validez legal y ventajas
- Reanudación de los plazos procesales y administrativos
- Concurso exprés: ¿en qué consiste?
- ‘Primer acto de conciliación tras el COVID-19’, por Marta Sustacha
- Preconcurso de acreedores: ventajas y vías de negociación
- Medidas sociales en defensa del empleo – RD 18/2020
- COVID-19 y ERTE: La nueva realidad de la fuerza mayor
- ¿Es obligatorio facilitar la remuneración salarial del personal a los representantes de los trabajadores?
- Criterios de la Dirección General de Trabajo (DGT)
- Condiciones para la apertura al público de determinados comercios y servicios
- Coronavirus: España se enfrenta a la mayor subida de impuestos de su historia
- Herencias tras la crisis generada por el COVID-19
- Medidas a destacar en el ámbito Civil / Mercantil del Real Decreto 16/20
- COVID-19 y la modificación de las medidas paternofiliales
- WEBINAR ‘Aspectos laborales de la transición a la nueva normalidad’
- Teletrabajo y registro de jornada
- Última oportunidad para evitar el concurso de acreedores
- Cuestiones laborales, tributarias y civiles que recoge el RDL 15/2020
- Formulas intra-empresariales de refinanciación de deudas
- WEBINAR ‘Soluciones legales para afrontar las dificultades empresariales ante la crisis del COVID-19’
- Medidas tributarias excepcionales aprobadas por el Real Decreto Ley 14/2020
- Replay del WEBINAR «Cómo impacta un ERTE en la administración de personal de las empresas»
- Replay del WEBINAR sobre medidas complementarias en el ámbito laboral | COVID-19
- ¿Dónde está el límite del derecho de información del socio o accionista?
- WEBINAR sobre las Medidas económicas y sociales del RDL 8/2020 – COVID-19
- Declaración de Estado de Alarma: crisis sanitaria por el COVID-19
- Novedades fiscales RDL 7/2020, de 12 de Marzo de medidas urgentes para responder al impacto económico del COVID-19
- Los pactos de no competencia postcontractual
- La adaptación de las empresas al teletrabajo
- Información en materia contractual mercantil con motivo del Coronavirus
- Información en materia de RRLL y preguntas frecuentes en relación al Coronavirus
- Otras causas de extinción de la relación laboral
- ¿Qué implicaciones tienen las nuevas Tasas Tobin y Tasa Google aprobadas por el Gobierno?
- Coronavirus y las empresas
- Derecho a la bonificación de la Tarifa Plana para los autónomos societarios
- ¿Cuándo tiene lugar el accidente In Itinere?
- Medidas fiscales previstas por el nuevo Gobierno: incremento de la carga impositiva
- Certificado de Excepcionalidad en empresas de más de 50 trabajadores
- Resolución contractual Versus Rescisión
- Costas por temeridad en el procedimiento laboral
- ¿Cómo sancionar con un Convenio que no tiene régimen disciplinario específico?
- Permiso de lactancia en parto múltiple
- Preparación de Calendarios Laborales 2020
- Novedades en la tributación de los premios de Loteria de Navidad
- Diferencias entre ERE y ERTE
- Planes de igualdad: obligaciones y beneficios
- Cómo rebajar la cuota de la declaración de la Renta de 2019
- Pacto de socios: regulación a la medida de cada sociedad
- ¿Convenio Colectivo de Empresa o Sectorial?
- Trabajadores desplazados en Estados miembros de la UE
- Supresión del permiso retribuido por nacimiento de hijos recogido en Convenio Colectivo
- Falsos autónomos igual a precariedad laboral
- Responsabilidad del Órgano de Administración por falta de depósito de cuentas
- Derecho a la adaptación de la jornada: ¿Jornada a la carta?
- Trabajadores desplazados: Cómo y cuándo aplicar la exención de IRPF por trabajos realizados en el extranjero
- Derecho a la intimidad y su relación con la desconexión digital
- Derecho a la desconexión digital: aspectos clave
- Nueva Ley de Secretos Empresariales (1/2019, de 20 de febrero)
- Category: Jornadas y Eventos
- Selier Abogados inaugura la temporada de eventos con una sesión sobre los retos de los ecommerce en España
- Webinar | Qué puede hacer la marca de tu despacho por tu negocio: consejos y casos de éxito
- Webinar | Beneficios para los inversores con la nueva Ley de Startups
- Alier Abogados, presente en el ‘Talent Day 2021’
- Webinar | Constitución de empresas: ¿Y ahora qué?
- Webinar | Requisitos legales y técnicos en el comercio electrónico y en las campañas de marketing
- Webinar | Transformación digital: nuevos medios de pago y seguridad en el comercio electrónico
- Webinar | Reforma fiscal 2021 y claves del cierre fiscal 2020
- Webinar | Ciclo Legal para Startups y Pymes: Requisitos de cumplimiento en el comercio electrónico
- Cómo afrontar el nuevo horizonte empresarial post COVID-19: Medidas en materia concursal y laboral
- VÍDEO: Reforma Laboral y Estrategias de Recursos Humanos y Relaciones Laborales tras el COVID-19
- Reforma Laboral y Estrategias de Recursos Humanos y Relaciones Laborales tras el COVID-19
- Alier Abogados y el Instituto de Empresa apuestan por la formación de jóvenes abogados
- Replay del WEBINAR «Soluciones legales para afrontar las dificultades empresariales ante la crisis del Covid-19»
- 30/01 – Jornada formativa – ¿Por qué debe contar tu empresa con un plan de igualdad?
- Category: Laboral
- Category: Mediación
- Category: Mercantil - Societario
- Category: Privacidad y Derecho Digital
- Category: Trabajo a Distancia