El equipo del departamento laboral de Selier Abogados está compuesto por reconocidos profesionales de la abogacía con gran bagaje en todas las materias que conforman las áreas de Derecho Laboral y Seguridad Social.

Gracias a nuestra experiencia en ATISA, los profesionales que conforman esta área son expertos en la externalización de esta modalidad de servicios y en las gestiones relacionadas con expedientes jurídicos laborales.

En Selier Abogados ofrecemos servicios de asesoría laboral que van desde la auditoría laboral, la reestructuración empresarial y la negociación colectiva, hasta la redacción de todo tipo de contratos de trabajo y convenios colectivos.

También ponemos a disposición de nuestros clientes servicios complementarios para hacer frente a los cambios en las relaciones laborales, como lo son los expedientes, las jubilaciones y pensiones.

Te asesoramos en:

  • Planes de igualdad

  • Protocolo de prevención de la violencia sexual, el acoso sexual y por razón de sexo

  • Adaptación a la Reforma Laboral
  • Relaciones laborales
  • Auditoria Laboral
  • Trabajo a distancia

  • Contratos de trabajo y convenios colectivos
  • Negociación colectiva
  • Extinción de relación laboral y modificación de condiciones de trabajo
  • Igualdad y brecha salarial
  • Procedimientos contenciosos
  • Reestructuraciones empresariales
  • Seguridad social y prevención de riesgos laborales
  • Formaciones in company
  • Servicios jurídicos laborales complementarios gracias a la especialización de ATISA en materias relacionadas con:
    - Expedientes de regulación de empleo
    - ERE con prejubilaciones
    - Negociación de convenio colectivo
    - Expediente de modificación de condiciones de trabajo
Representación legal de los trabajadores: el crédito horario

Representación legal de los trabajadores: el crédito horario sindical

El crédito horario es un derecho reconocido en el propio Estatuto de los Trabajadores, consistente en un número de horas retribuidas cuya finalidad es garantizar el correcto ejercicio de las funciones de representación de las personas trabajadoras. Analizamos el uso del crédito horario, sus límites y sobre todo su acumulación, a través del estudio de diversas sentencias.

Leer Más»
¿A qué grandes retos se enfrenta el sector de transporte y logística?

Opinión | ¿A qué grandes retos se enfrenta el sector de transporte y logística?

Pablo Jaquete, Socio del área Laboral, reflexiona sobre los grandes retos del sector de transporte y logística en esta tribuna que publica el medio ‘Transporte Profesional’: «La sostenibilidad y la digitalización continuarán siendo un año más los grandes retos del sector de transporte y logística, un sector sumergido en un profundo proceso de cambio que se había iniciado antes de la pandemia y que continúa en la actualidad».

Leer Más»
La obligación de registro de jornada, cuatro años después

Opinión | La obligación de registro de jornada, cuatro años después

Como recuerda Silvia Palacios, Socia directora del área Laboral de Selier Abogados, «hace cuatro años, la publicación del Real Decreto Ley 8/2019, de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo revolucionó nuestro tejido empresarial, puesto que introducía la obligación para todas las compañías, con independencia de su tamaño, de registrar diariamente la jornada de su plantilla, incluyendo el horario concreto de inicio y finalización».

Leer Más»