Aprobado el proyecto de nueva ley por el derecho a la vivienda

Aprobado el proyecto de nueva ley por el derecho a la vivienda

Con este proyecto de Ley se pretende controlar el incremento descontrolado de los precios de alquiler que se está produciendo en diferentes zonas del territorio nacional, así como limitar y dificultar los procedimientos de desahucio, de ejecución hipotecaria o de lanzamiento, al aumentarse los requisitos legales que se deberán cumplir para desalojar una vivienda.

Apoyo a las personas con discapacidad: nueva regulación y pronunciamientos judiciales

Apoyo a las personas con discapacidad: nueva regulación y pronunciamientos judiciales

Hace año y medio entró en vigor la Ley 8/2021, por la que se regulan las medidas de apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, para que lo hagan en igualdad de condiciones con las demás personas, y basándose en el respeto a la voluntad y a las preferencias de la persona con discapacidad. La anterior legislación pivotaba sobre la modificación de la capacidad jurídica de estas personas y la privación de derechos, con lo que se ha dado un cambio radical en estos asuntos con la nueva regulación. Lo analizamos.

La entrada de la mujer en el sector de transporte y logística

La entrada de la mujer en el sector de transporte y logística

Fátima Fajardo, abogada experta en transporte, analiza el papel de la mujer en el sector de transporte y logística: «Ser disruptiva y ocupar puestos tradicionalmente desempeñados por hombres no es nada fácil, si bien, hoy en día, podemos decir que es posible, dado que muchas empresas españolas del sector del transporte y logística están reforzando sus plantillas e incorporando talento femenino».

¿Es posible impugnar un testamento?

¿Es posible impugnar un testamento?

La impugnación de un testamento puede llevarse a cabo cuando uno o más de los herederos está en desacuerdo con las disposiciones otorgadas por el fallecido. Esta impugnación también podrá ser iniciada por cualquier persona que aparezca en el reparto o incluso por el albacea. ¿Cuáles son las razones por las que se puede impugnar un testamento? ¿Cuáles es el plazo para llevarlo a cabo? ¿Cómo es el proceso?

La protección de datos en los contratos de franquicia

La protección de datos en los contratos de franquicia

Al existir una completa independencia entre el franquiciador y el franquiciado, cada una de las entidades resultará obligada independiente y separadamente al cumplimiento de sus correspondientes obligaciones legales, entre las que se encontrarán las previstas en la Ley 3/2018, de Protección de Datos y el RGPD. Lo analizamos en este nuevo post.

Duración y exclusividad de los contratos de agencia

Duración y exclusividad de los contratos de agencia

Tanto la duración como la exclusividad en los contratos de agencia son aspectos que deben tenerse muy en cuenta dada la transcendencia que estos puntos tendrán en la aplicación y desarrollo de la vida del contrato. Analizamos las principales características de estos dos parámetros en este nuevo post de nuestra compañera Sonia Rodríguez, Abogada Senior del Área Civil y Mercantil.

Modificaciones en la exoneración del pasivo insatisfecho

Modificaciones en la exoneración del pasivo insatisfecho

Con la nueva reforma se deroga el anterior acuerdo extrajudicial de pagos que se concebía como requisito previo para acceder a la segunda oportunidad, tramitándose con las cámaras de comercio o bien nombrándose un mediador concursal ante notario y por escritura pública. Además, el deudor puede evitar la enajenación de su patrimonio si se sujeta a un plan de pagos de los créditos exonerables, evitándose incluso la liquidación de la vivienda habitual.

Novedades en el ámbito de vivienda del Real Decreto-ley 20/2022 sobre el precio de los alquileres y los desahucios

Novedades en el ámbito de la vivienda del Real Decreto-ley 20/2022 sobre el precio de los alquileres y los desahucios

Publicado el Real Decreto-ley 20/2022, de medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la Guerra de Ucrania y de apoyo a la reconstrucción de la isla de La Palma y a otras situaciones de vulnerabilidad. La norma tiene como finalidad establecer un marco normativo específico para contener el alza de los precios y apoyar a los ciudadanos y empresas más afectados en el ámbito de la energía, los alimentos, el transporte, la industria de gas intensiva, la estabilidad económica y financiera y el escudo social. ¿Cuáles son las novedades adoptadas en materia de vivienda?

Aprobado el anteproyecto de ley para la protección colectiva de los consumidores y usuarios

Aprobado el anteproyecto de ley para la protección colectiva de los consumidores y usuarios

El Consejo de Ministros ha aprobado el Anteproyecto de Ley de Acciones de Representación para la Protección de los Intereses Colectivos de los Consumidores. El principal objetivo de esta norma es “solventar la debilidad del consumidor en las relaciones de mercado ante una posible práctica ilícita por parte de un empresario, ya que, si acude a la vía judicial, en la mayor parte de los casos hay una desproporción entre los gastos que esto conlleva respecto de las cantidades que el consumidor recupera, por lo que la nueva norma reforzará los derechos de los consumidores en acciones colectivas”.

¿Está el sector de las energías renovables en crisis?

¿Está el sector de las energías renovables en crisis?

El pasado 22 de noviembre de 2022, se celebró la cuarta subasta anual, con objeto del otorgamiento del régimen económico de energías renovables, al amparo de lo dispuesto en la Orden TED/1161/2020, de 4 de diciembre, para la adjudicación de 3.300 MW de potencia a instalar, siendo la entidad administradora de la subasta OMEL Diversificación, S.A.U., y la entidad supervisora, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.