Como asegura El Mundo, «tres de cada cuatro viviendas españolas cuentan hoy con seguro de hogar, según datos de la asociación ‘Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras y Fondos de Pensiones (ICEA)’. Una cifra impensable hace 35 años, cuando apenas alcanzaba el 15% de los inmuebles españoles».
En declaraciones al citado medio, Verónica Ávila, Asociado Senior del Área Civil y Mercantil en Alier Abogados By Grupo Atisa, recuerda que, en la actualidad, la reforma del mercado hipotecario tan sólo exige un seguro de este tipo cuando se adquiere un préstamo hipotecario. A su vez, remarca que, «el inquilino tampoco tiene ninguna obligación salvo que se pacte en el contrato de alquiler«.
En alusión al auge de la contratación de seguros frente a la morosidad, Ávila señala que esta cobertura que «sólo implica a los arrendadores» se ha multiplicado entre los que renuncian a una parte de su beneficio «para tener mayor tranquilidad en ésta y otras asistencias técnicas o contra actos vandálicos».
- Si desea consultar el artículo completo, visite el siguiente enlace en El Mundo.
«Si desea ampliar la siguiente información, no dude en ponerse en contacto con nuestro despacho llamando al 91.205.44.25 o enviando un email a contacto@alierabogados.