Selier Abogados
Incentivos a la contratación que entran en vigor el 1 de septiembre

Incentivos a la contratación que entran en vigor el 1 de septiembre

Mañana, 1 de septiembre, entra en vigor un nuevo marco de incentivos a la contratación con el que se pretende estimular la entrada en el mercado laboral «de personas consideradas de “baja empleabilidad” o en situaciones de vulnerabilidad, como parados de larga duración, discapacitados, víctimas de violencia de género o personas en riesgo de exclusión».

Como señala Cinco Días, todas estas bonificaciones se encuentran contempladas en el Real Decreto-ley 1/2023, que introduce nuevos colectivos a proteger, la actualización de las cuantías de las ayudas o la obligación para el empresario de contar con un plan de igualdad.

Entre los requisitos para que las empresas puedan beneficiarse de estos incentivos, figura la necesidad de mantener a la persona trabajadora en plantilla durante, al menos, tres años. 

Así, si el empresario incumple la promesa de mantener al trabajador en plantilla, éste pierde el derecho a la bonificación, quedando además obligado a devolver el dinero recibido, más «un recargo y de los intereses de demora correspondientes», como asegura Silvia Palacios, Socia directora del Área laboral de Selier Abogados, en declaraciones al citado medio. 

Cuestionada por las ayudas concedidas previamente a la nueva normativa, nuestra compañera asegura que «las contrataciones bajo el paraguas del marco de ayudas anterior mantendrán su vigencia a 1 de septiembre hasta su finalización». 

  • Si desea consultar el contenido íntegro, visite esta publicación de Cinco Días

ESCRITO POR:
Silvia Palacios
Silvia Palacios
Socia Directora del Área Laboral

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar