Anna Abad, Abogada Senior del Área Laboral de Selier Abogados, escribe esta nueva publicación para Diario de Transporte titulada: «La manipulación de tacógrafos en el sector transporte: una infracción laboral necesaria de regulación».
El sector de transporte de mercancías por carretera no solo se presenta como un sector con numerosas particularidades en cuanto a regulación de jornada o sistema retributivo, sino que, asimismo, ostenta características específicas a la hora de registrar la jornada y llevar un control exhaustivo de la misma.
Es conocido por todos la existencia de diversa normativa sobre cómo debe prestar sus servicios un conductor, cuántas horas y cuántos días puede llevar a cabo sus funciones, así como los límites de jornada que se deben respetar. Los tacógrafos constituyen una herramienta eficaz para contabilizar qué tipo de jornada se realiza por el conductor, pues no siempre éstos están ejerciendo la actividad de conducción, sino que, asimismo, se pueden encontrar en un período de espera, guardia, comida en ruta, etc., y en dichos momentos no se puede contabilizar la prestación de servicios como jornada efectiva de trabajo.
No obstante, la gran utilidad de este sistema puede verse truncada si se realiza un mal uso de los tacógrafos. A pesar de que estos han evolucionado significativamente en los últimos años, siguen siendo utilizados directamente por los conductores para poder registrar los distintos trabajos que se realizan, por lo que queda exclusivamente a discreción del conductor el determinar cuándo se encuentra ante un tiempo de trabajo efectivo y cuándo no.
- Si desea consultar el contenido íntegro, visite esta publicación de Diario de Transporte