«La obligación de la empresa de registrar la jornada laboral de sus trabajadores recupera una cuestión que había generado gran conflictividad antes de la reforma: la jornada de los conductores en el transporte de mercancías por carretera«.
Así lo señala Pablo Jaquete, socio del área laboral de Alier Abogados, en el medio Legal Today: «En este sector siempre han existido reclamaciones de horas a las empresas: horas extras, horas de disponibilidad o de presencia, custodia de vehículos, etc. La nueva obligación de registrar la jornada impone un mayor control de los tiempos y podría reactivar este tipo de reclamaciones, que se habían reducido durante la crisis».
«Para el conductor y para la empresa, es fundamental acompañar a la normativa sobre tiempos de trabajo que necesariamente hay que facilitar a los conductores, unas instrucciones precisas sobre el control del tiempo de trabajo efectivo (distinto de la conducción), de las horas de disponibilidad y del tiempo de descanso, que permitan un control de la actividad», apunta.
Puede consultar el artículo completo en este enlace.
Si desea ampliar la presente información, no dude en ponerse en contacto con nuestro despacho enviando un email a contacto@selierabogados.com o bien llamando al 91.205.44.25