Representación legal de los trabajadores: el crédito horario

Representación legal de los trabajadores: el crédito horario sindical

El crédito horario es un derecho reconocido en el propio Estatuto de los Trabajadores, consistente en un número de horas retribuidas cuya finalidad es garantizar el correcto ejercicio de las funciones de representación de las personas trabajadoras. Analizamos el uso del crédito horario, sus límites y sobre todo su acumulación, a través del estudio de diversas sentencias.

Outsourcing societario

Selier Abogados presenta el servicio de
Outsourcing Societario

El nuevo servicio, desarrollado en el contexto de las sesiones de iniciativas y comunicación de “Multiplica Valor” implementadas entre Selier Abogados y Atisa, pretende ayudar a todo tipo de organizaciones, con independencia de su volumen, con el cumplimiento de las obligaciones societarias y así evitar una responsabilidad personal de los órganos de Administración, desplazamientos a notaria y facilidad para elevar a público acuerdos sociales.

Novedades de la normativa de protección animal

Novedades de la normativa de protección animal

La nueva Ley de Bienestar Animal responde al reclamo de la sociedad española (donde según los registros de animales de compañía existen más de 13 millones de animales registrados e identificados) de ofrecer y garantizar la protección de los animales como seres dotados de sensibilidad cuyos derechos deben protegerse, regulando el reconocimiento y la protección de su dignidad como parte de la sociedad.

Aprobado el proyecto de nueva ley por el derecho a la vivienda

Aprobado el proyecto de nueva ley por el derecho a la vivienda

Con este proyecto de Ley se pretende controlar el incremento descontrolado de los precios de alquiler que se está produciendo en diferentes zonas del territorio nacional, así como limitar y dificultar los procedimientos de desahucio, de ejecución hipotecaria o de lanzamiento, al aumentarse los requisitos legales que se deberán cumplir para desalojar una vivienda.

Compliance penal y el delito de maltrato animal

Compliance penal y el delito de maltrato animal

Como consecuencia de la aprobación de la Ley 3/2023 de modificación del Código Penal en materia de maltrato animal, se actualiza el listado de delitos de los que puede resultar responsable la persona jurídica. Analizamos estas novedades de la mano de Marta Alonso, Asociada Senior del Área de Compliance en Selier Abogados.

Cómo actuar cuando se quiere negociar un plan de igualdad y los sindicatos no responden a la convocatoria

Cómo actuar cuando se quiere negociar un plan de igualdad y los sindicatos no responden a la convocatoria

Era cuestión de tiempo que los tribunales se pronunciaran sobre la controvertida decisión de la Dirección General de Trabajo de no admitir el registro de los planes de igualdad que no pudieron ser negociados con los sindicatos al no haber respondido estos al llamamiento efectuado por la compañía. Analizamos esta situación de la mano de Silvia Palacios, Socia Directora del Área Laboral.

Qué dicen los tribunales sobre la posibilidad de repercutir al trabajador el coste del detective utilizado para justificar su despido

Qué dicen los tribunales sobre la posibilidad de repercutir al trabajador el coste del detective utilizado para justificar su despido

En el ámbito laboral es habitual que las empresas contraten los servicios de investigadores privados con el objetivo de recabar pruebas suficientes de los incumplimientos cometidos por sus trabajadores y poder justificar con ellas la decisión de despido. ¿Quién debe hacer frente a los costes derivados de dicha investigación: la empresa que contrata el servicio o el trabajador responsable de los incumplimientos?

Pacto parasocial: naturaleza jurídica, regulación, contenido y efectos

Pacto parasocial: naturaleza jurídica, regulación, contenido y efectos

En este artículo vamos a desarrollar qué es un pacto de socios de una mercantil, cuál es su ámbito jurídico, su regulación y, sobre todo, cuál es su contenido, sus efectos y a quiénes alcanzan los mismos, especialmente ahora que cada vez tienen más importancia en el mundo societario.

El impacto de la protección de datos en el sector retail

El impacto de la protección de datos en el sector retail

Dos de los retos más importantes a los que se enfrenta el retail actualmente tienen que ver con el tratamiento de los datos personales, tanto de antiguos clientes como de clientes potenciales. De este modo, recopilar y analizar datos sobre clientes y ventas para adoptar decisiones en cumplimiento de la normativa de protección de datos se sitúa entre las prioridades más destacadas para el sector de ventas al por menor.