En este momento estás viendo Animales: seres dotados de sensibilidad | Primer pronunciamiento judicial tras la reforma del Código Civil

Animales: seres dotados de sensibilidad | Primer pronunciamiento judicial tras la reforma del Código Civil

Según informa el Consejo General del Poder Judicial por medio de nota de prensa de fecha 20 de enero de 2022, el Juzgado de Primera Instancia nº 11 de Oviedo se convierte en pionero en el reconocimiento de los animales como seres vivos dotados de sensibilidad y aplica la reciente reforma operada en el Código Civil.

Como informábamos anteriormente en este post, el día 5 de enero de 2022 entró en vigor la Ley 17/2021, de 15 de diciembre, de modificación del Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil, sobre el régimen jurídico de los animales; gracias a la cual se reconoce a los animales como seres vivos dotados de sensibilidad.

Un reconocimiento pionero

Considerando este nuevo estatuto jurídico, el Juzgado de Primera Instancia nº 11 de Oviedo ha dictado un auto de ejecución provisional aplicando el nuevo artículo 333 bis del Código Civil.

El Auto, atendiendo al principio de primacía del bienestar y protección animal, evita provisionalmente que un perro se separe de la que fue su cuidadora en los últimos cuatro años ya que, a su juicio, «en tanto no se decide definitivamente la titularidad dominical del animal por medio de sentencia firme, el bienestar del animal aconseja no establecer cambios en su situación actual; cambios que podrían no ser definitivos y que podrían generar un sufrimiento innecesario al animal que se vería separado de forma brusca de quien ha sido su cuidadora, al menos, durante los últimos tres años«. 

Para la Magistrada, «el eventual daño que se le pueda causar al animal por el cambio de entorno para el caso de que se dicte sentencia revocando la dictada en primera instancia no puede ser enmendado ni compensado» y por lo tanto «no estamos ante la entrega de una cosa sino de un animal que, en palabras del art. 333 bis del Código civil actualmente en vigor desde el 5 de enero de 2022, es un ser vivo, dotado de sensibilidad, de manera que todas las decisiones que afecten a un animal deben asegurar su bienestar conforme a las características de cada especie«.

Antecedentes: La oposición a la ejecución provisional que se resuelve mediante el Auto analizado dimana del conflicto existente entre dos individuos respecto de la titularidad dominical de un perro. Según indica el CGPJ “disputa entre dos conocidos que comenzó hace cuatro años, cuando el dueño de un perro le pidió a una amiga que se lo cuidase porque se mudaba fuera de España. Dos años después, el primer propietario regresó y le pidió a su amiga que se lo devolviese” […] “el primer propietario del animal abrió la vía civil, reclamando una acción reivindicatoria, la fórmula habitual que se emplea cuando un propietario quiere recuperar algo que es suyo.” […]

Marta Alonso
Asociada Senior del Área Civil y Mercantil

Si desea ampliar la presente información, no dude en ponerse en contacto con nuestro despacho enviando un email a contacto@selierabogados.com o bien llamando al 91.205.44

Deja una respuesta